La ley de las 50 transferencias el aviso que muchos emprendedores están ignorando

Si vendes entradas, reservas o experiencias y estás recibiendo pagos directamente por transferencias bancarias sin emitir boletas o facturas, este artículo es urgente para ti.

Desde 2024, en Chile entró en vigencia una normativa impulsada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) que busca fiscalizar operaciones informales a través de medios de pago electrónicos. Esta nueva ley ha sido informalmente conocida como la “ley de las 50 transferencias mensuales y 100 semestrales”, y puede tener un impacto directo en negocios de entretenimiento que aún operan sin sistemas de recaudación formal.

¿En qué consiste esta normativa?

El SII estableció que si una persona natural o jurídica recibe 50 o más transferencias bancarias en un mes, o 100 o más durante un semestre calendario, y no existen documentos tributarios asociados a esos pagos (como boletas electrónicas o facturas), podría ser fiscalizada por presunta actividad comercial informal.

Esto significa que la autoridad tributaria puede presumir que estás desarrollando una actividad comercial sin cumplir con tus obligaciones formales, exponiéndote a multas, fiscalizaciones retroactivas e incluso sanciones más graves si se detecta evasión reiterada.

¿A quién afecta esta normativa?

Afecta principalmente a personas que están vendiendo servicios o productos de forma informal, es decir:

  • Reciben pagos por transferencias a cuentas personales o de terceros.

  • No emiten boletas ni facturas.

  • No están registradas como empresa o contribuyente ante el SII.

En el caso de negocios de entretenimiento, como organizadores de eventos, parques, talleres, clubes o centros de experiencia, es muy común que las ventas comiencen por WhatsApp, Instagram o con transferencias directas. Y aunque esto funcione bien al principio, el volumen de operaciones puede llevarte fácilmente a superar el límite permitido por la ley.

¿Qué riesgos implica no formalizarte?

  • Fiscalización directa del SII.

  • Obligación de pagar impuestos atrasados.

  • Multas por no emitir boletas o facturas.

  • Pérdida de confianza de tus clientes.

  • Imposibilidad de escalar tu negocio o acceder a financiamiento.

¿Cómo puede ayudarte Bookforce?

Bookforce te permite dar el salto a la formalización sin perder flexibilidad ni cercanía con tus clientes. ¿Cómo?

  • Vendiendo entradas y reservas desde tu propio sitio web, con tu marca.

  • Emitiendo boletas automáticamente por cada transacción.

  • Centralizando pagos y evitando el uso de cuentas personales.

  • Trazando cada operación y construyendo una base de datos segura y útil.

  • Integrando la venta online con la boletería física, con control total.

No dejes que la informalidad te juegue en contra.

La ley de las 50 transferencias mensuales y 100 semestrales no es solo una advertencia tributaria. Es una oportunidad para que los negocios de entretenimiento den el paso a la formalización, ordenen su operación y se preparen para escalar.

Con Bookforce, puedes cumplir con la normativa, proteger tu negocio y construir una experiencia profesional de principio a fin

Suscríbete en nuestro newsletter

Haz crecer tu negocio hoy

Recibe las últimas tendencias de innovación directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright: © 2024 Bookforce. Todos los derechos reservados