El futuro de la vida nocturna en Santiago: desafíos y oportunidades para negocios de entretenimiento

Santiago, una ciudad que alguna vez vibró con una vida nocturna diversa y efervescente, enfrenta hoy un escenario muy diferente. Bares, discotecas y centros de entretenimiento han reducido sus horarios o incluso cerrado debido a factores como la percepción de inseguridad, la falta de transporte nocturno y los cambios en los hábitos de consumo.

Barrios icónicos como Bellavista, Lastarria y Barrio Italia han visto una caída en la afluencia de público por la noche, lo que ha llevado a una crisis en la industria del entretenimiento. A esto se suma el impacto del estallido social de 2019 y la pandemia de COVID-19, que obligó a muchos negocios a reinventarse para sobrevivir.

Sin embargo, no todo está perdido. La vida nocturna no ha desaparecido, sino que está en un proceso de transformación. Para los negocios que logren adaptarse a esta nueva realidad, existen oportunidades clave que pueden marcar la diferencia.

En este artículo exploramos cómo los bares, discotecas y centros de entretenimiento pueden superar las dificultades actuales y atraer nuevamente al público nocturno y de tarde.

1. Fortalecer la seguridad y la confianza del cliente

Uno de los principales factores que han afectado la vida nocturna es la percepción de inseguridad. Según la 92ª medición del Centro de Estudios Públicos (CEP), el 57% de los encuestados considera la delincuencia como la principal problemática que el gobierno debe abordar.

Si bien esto ha generado un descenso en la asistencia a eventos nocturnos, los negocios que inviertan en seguridad y generen confianza pueden revertir esta tendencia.

Estrategias clave

  • Implementar sistemas de control de acceso con validación digital para evitar falsificación de entradas y mejorar la seguridad.

  • Asegurar una presencia visible de personal de seguridad capacitado dentro y fuera del local.

  • Iluminación adecuada en entradas y zonas aledañas para generar mayor sensación de seguridad.

  • Alianzas con aplicaciones de transporte o servicios de traslado seguro para clientes.

Un bar en Barrio Bellavista ofrece códigos de descuento en apps de transporte para que sus clientes puedan volver a casa de forma segura.

2. Aprovechar la tendencia del entretenimiento de tarde

Ante la disminución del público nocturno, muchos negocios están explorando horarios más tempranos para atraer clientes.

El concepto de after-office, happy hours prolongados y eventos temáticos en la tarde se ha convertido en una alternativa rentable para bares y clubes.

Oportunidades de negocio en la tarde

  • After-office con experiencias temáticas: música en vivo, catas de vino, degustaciones de coctelería o stand-up comedy temprano.

  • Eventos familiares: adaptar espacios para recibir público con niños en horarios vespertinos.

  • Fiestas sunset: eventos de día en terrazas, rooftops o espacios abiertos.

  • Experiencias gastronómicas: incorporar cenas maridadas, brunchs extendidos o tardes de tapas.

  • Clases y actividades interactivas: talleres de mixología, clases de baile o experiencias inmersivas antes de la noche.

Un club en Vitacura comenzó a realizar “Sunset Sessions” desde las 18:00 horas, con DJ en vivo y promociones en cócteles, atrayendo a un público que prefiere disfrutar antes de la noche.

3. Optimizar la gestión de reservas y entradas anticipadas

El público ha cambiado sus hábitos de consumo, y muchas personas prefieren planificar sus salidas con anticipación. En este contexto, ofrecer un sistema de venta anticipada de entradas puede ser una excelente manera de garantizar asistencia y optimizar la operación del negocio.

Cómo aprovecharlo

  • Implementar una ticketera propia dentro del sitio web del negocio para vender entradas directamente, sin intermediarios.

  • Ofrecer precios diferenciados por compra anticipada para incentivar la reserva previa.

  • Crear experiencias exclusivas para quienes compren antes, como acceso prioritario o beneficios adicionales.

  • Activar campañas de remarketing para recordar a los clientes su reserva y reforzar su asistencia.

Una discoteca en Providencia implementó preventa de entradas con descuentos escalonados y logró aumentar su asistencia en un 30%.

4. Innovar en la experiencia nocturna

Dado que muchas personas han cambiado sus hábitos y prefieren consumir entretenimiento en casa, los negocios deben ofrecer experiencias que justifiquen la salida y generen valor agregado.

Estrategias innovadoras

  • Crear noches temáticas con experiencias inmersivas, artistas en vivo o propuestas diferenciadas.

  • Apostar por colaboraciones con influencers y creadores de contenido para atraer nuevas audiencias.

Un club nocturno en Santiago centro implementó noches de experiencias inmersivas con DJs, proyecciones visuales y propuestas gastronómicas temáticas, atrayendo un público nuevo que busca más que solo un bar o discoteca.

 

5. Estrategias de marketing y fidelización

En un mercado competitivo, atraer clientes no es suficiente, hay que fidelizarlos y convertirlos en embajadores de la marca.

Acciones clave

  • Activar estrategias de email marketing para recordar eventos y promociones.

  • Ofrecer programas de recompensas con descuentos para clientes frecuentes.

  • Potenciar el uso de reseñas y testimonios positivos en Google Business para generar confianza.

  • Apostar por alianzas estratégicas con otras marcas para co-crear experiencias.

Un bar en Lastarria implementó una estrategia donde cada cliente que dejaba una reseña positiva en Google Business recibía un beneficio en su próxima visita, logrando aumentar su reputación y atraer más público.

La vida nocturna en Santiago no desaparece, se transforma

Si bien los desafíos son evidentes, los negocios que innoven, optimicen su gestión y prioricen la experiencia del cliente podrán diferenciarse y prosperar en la nueva realidad de la vida nocturna.

La clave está en aprovechar la tecnología, mejorar la seguridad, diversificar ingresos y fidelizar clientes, adaptándose a las necesidades del público actual.

Si tienes un bar, discoteca o centro de entretenimiento y quieres optimizar tu venta de entradas, gestionar reservas de manera eficiente y mejorar la rentabilidad de tu negocio, Bookforce te ofrece la solución perfecta.

Contáctanos y descubre cómo transformar tu negocio con tecnología de ticketing avanzada.

Suscríbete en nuestro newsletter

Haz crecer tu negocio hoy

Recibe las últimas tendencias de innovación directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright: © 2024 Bookforce. Todos los derechos reservados