Publicidad offline para eventos: cómo generar impacto real en tu audiencia

A pesar del auge del marketing digital, las estrategias offline siguen siendo clave para captar audiencia, generar recordación de marca y aumentar las ventas en la industria del entretenimiento. La combinación de cartelería, puntos de venta, afiches y volanteros sigue siendo efectiva cuando se usa de manera estratégica.
A continuación, te mostramos cómo implementar estas herramientas para potenciar la promoción de tu evento o negocio de entretenimiento.
1. Cartelería: Impacto visual que no pasa desapercibido
Los carteles son una excelente forma de generar visibilidad en puntos clave donde tu público objetivo transita con frecuencia. Para que sean efectivos, debes considerar:
Ubicación estratégica: Lugares de alto tráfico como estaciones de metro, paraderos de buses, centros comerciales y universidades.
Diseño llamativo: Usa colores vibrantes, tipografía legible y un mensaje claro con fecha, hora y lugar.
Código QR o enlace corto: Agrega un código QR para que las personas puedan comprar entradas o ver más información directamente desde su celular.
Tamaño adecuado: Si es un cartel grande en una calle principal, el mensaje debe ser directo y legible a distancia.
2. Puntos de venta físicos: Donde la gente toma decisiones
Los puntos de venta tradicionales siguen siendo una fuente importante de conversión. Integrarlos con tu estrategia de ticketing maximiza el alcance de tu evento.
Alianzas con comercios locales: Supermercados, tiendas de conveniencia, cafés y gimnasios pueden ser excelentes aliados para vender entradas y promocionar el evento.
Presencia en el lugar del evento: Si tu evento tiene boletería física, optimiza la experiencia con quioscos de autoservicio o personal capacitado para atender la venta rápida de tickets.
Merchandising y promociones cruzadas: Ofrece descuentos a quienes compren productos en la tienda asociada o combinen la entrada con otros beneficios.
3. Afiches publicitarios: Presencia constante en la ciudad
Los afiches en la vía pública son una forma de publicidad masiva y de bajo costo para recordar a los clientes que tu evento se acerca.
Segmentación de zonas: Instala afiches en lugares donde se concentra tu audiencia objetivo como zonas universitarias, bares, gimnasios y centros culturales.
Mensaje claro y directo: Muestra la fecha, lugar, precio y beneficios principales en un diseño limpio y atractivo.
Consistencia de marca: Asegúrate de que el diseño sea coherente con el resto de tu campaña digital y redes sociales.
4. Volanteros: Marketing de proximidad para impacto inmediato
Aunque muchos piensan que los volantes han quedado obsoletos, en la industria del entretenimiento aún funcionan si se usan correctamente.
Distribución estratégica: No entregues volantes en cualquier parte; hazlo en puntos clave donde tu público tenga tiempo para leer, como fuera de eventos similares, en bares, festivales y universidades.
Llamado a la acción atractivo: En lugar de solo información, usa incentivos como “Muestra este volante y obtén un descuento en tu entrada”.
Formato digital complementario: Usa un código QR o enlace a redes sociales para que los interesados obtengan más información en un clic.
5. Activaciones de marca y promociones en calle
Una forma efectiva de captar la atención del público es llevar el evento a la calle con activaciones creativas.
Flash mobs o intervenciones en espacios públicos: Una pequeña muestra de lo que ofrecerá tu evento en plazas, ferias o estaciones de transporte puede generar curiosidad y viralización en redes.
Promociones con anfitriones o embajadores de marca: Equipos de promoción que interactúan con el público, entregan descuentos o incentivos y generan expectativa sobre el evento.
Experiencias inmersivas o muestras gratuitas: En el caso de eventos gastronómicos o festivales culturales, permitir que la gente pruebe o interactúe con la propuesta del evento aumenta la conversión.
6. Radio y medios tradicionales
Aunque las redes sociales dominan la publicidad, los medios tradicionales siguen teniendo impacto en ciertos públicos.
Publicidad en radios locales: Anuncios radiales en estaciones que escuchan tus clientes potenciales pueden generar gran alcance.
Notas de prensa en periódicos y revistas: Conseguir cobertura en medios impresos o digitales de entretenimiento ayuda a validar el evento.
Entrevistas y menciones en programas de televisión: Apariciones en medios masivos generan credibilidad y amplían el alcance del evento.
Activa la venta offline ahora...
El marketing offline sigue siendo un canal poderoso para promocionar eventos y experiencias de entretenimiento. Lo ideal es integrarlo con estrategias digitales, asegurando una comunicación coherente y omnicanal.
Si combinas cartelería, puntos de venta, afiches, volantes, activaciones de marca y medios tradicionales con herramientas digitales como Google Ads, redes sociales y email marketing, multiplicarás el impacto de tu campaña y aumentarás las conversiones.
¿Listo para potenciar la promoción de tu evento? Integra marketing offline con Bookforce y maximiza tu alcance.
Suscríbete en nuestro newsletter
Haz crecer tu negocio hoy
Recibe las últimas tendencias de innovación directamente en tu bandeja de entrada.